Mostrando entradas con la etiqueta perdón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perdón. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de agosto de 2020

ANALICEMOS HOY, EN PLENA CUARENTENA, SI GUARDAS RENCOR POR ALGUIEN: la cuarentena es momento para relexionar y perdonar por tio

En estos días que tenemos más tiempo para reflexionar, hablemos sobre el rencor y el perdón y si tenemos alguien a quien perdonar.
El Rencor Solo Hace Daño Al Que Lo Tiene! 
Les voy a contar una historia: "la historia de dos personas (padre e hijo) que habían dejado de hablarse hace 10 años. 
Ellos se habían convertido en algo peor que enemigos, se habían vuelto desconocidos.
Un día tuvieron que encontrarse por una muerte en común que los unía de nuevo, y sin mediar palabra, lo único que pudieron hacer fue abrazarse, y llorar después de tanto tiempo. 
Unas horas más tarde, al calor de un café, empezaron a hablar, y se dieron cuenta que ninguno de los dos recordaba exactamente por qué estaban tan enojados, de hecho cada uno tenía una posición válida, pero irrelevante, y cuando se dieron cuenta del tiempo que habían perdido por un rencor absurdo se lamentaron, y renovaron su relación". 
Es posible que algunas veces nos enfrascamos en peleas y discusiones que solo llevan a hacernos sentir tristes, e incluso enojarnos con una persona. 
Cuando la rabia perdura, se convierte en rencor, y ese sentimiento es uno de los que menos sentido tiene, porque con el RENCOR, el único que sufre es el que lo siente, incluso puede ser que para la otra persona sea un episodio sin importancia alguna y no se haya dado cuenta que nos ha ofendido, insultado, enganado o danado. 
El rencor es un sentimiento de enojo profundo y persistente; un resentimiento arraigado que desequilibra y enferma el cuerpo y la mente. 
Este sentimiento no nos permite avanzar, pues continuamos arrastrando todo aquello que está en el pasado y que ahí se debería quedar.
“Guardar rencor es como agarran un carbón ardiendo y resistirse a no soltarlo. El único que se quema eres tú”.
Aprende a olvidar, no por las demás personas, sino por ti!
Carinos y sonrisas
Irene


viernes, 28 de enero de 2011

Perdonar es quitar la carga emocional al recuerdo

Buenas Noches! Espero que hayan pasado un día magnífico y que mañana lo sea más!

Hoy vamos a empezar una serie de artículos sobre el perdón, que yo encuentro importantísimo en nuestras vidas, ya que al recordar lo que "nos han hecho" lo único que hacemos es volver a vivir el dolor que nos causó:
"Cuando ustedes encuentran imposible perdonar a otro, permanecen energéticamente conectado a esa persona. Por lo tanto, están permitiendo que el dolor, el abuso y el trauma permanezcan con ustedes. Esto es una elección. El perdón no es algo que ustedes pueden o no pueden hacer. Es simplemente un asunto de elegir cambiar sus pensamientos, creencias e ideas acerca de una situación en particular o de una persona en su vida.
No se que hayas hecho en el pasado, que en el presente te causa "dolor". Pero hay algunas verdades para considerar.
1. Hayas hecho lo que hayas hecho no se puede regresar al pasado para cambiarlo.
2. El nivel de conciencia cuando cometiste el "error" es diferente al que tienes el día de hoy, por eso es que te das cuenta que estuvo mal por un crecimiento de conciencia. Si no hubieras crecido, ni te pasaría por la mente que te equivocaste.
3. El pasado no existe, solo vive en tu mente con la energía que tu le das para que este presente en tu vida el día de hoy.
4. Por lo anterior traer el pasado al presente con la misma emoción y energía que tenía en el momento de los sucesos, como si hubieran sucedido hoy (que horror ¿no?) es como si siguieras conectada a través del tiempo energéticamente.
Por eso es que el tiempo no lo cura (y a veces se incrementa).
5. Hay una buena noticia: Tu nuevo nivel de conciencia te dice que "eso" estuvo mal, nivel que no tenías cuando hiciste lo que hayas hecho. En este nuevo nivel de conciencia el "dolor" del "error" te pide que hagas algo. Esto significa liberarlo, para que fluya.
6. Del punto anterior se desprende que martirizarte por lo pasado no tiene sentido. Si puedes hacer algo hoy como remediar el daño, pedir perdón, perdonarte tú, etc... sería una decisión y acción de alto nivel vibracional.
7. Perdonar no significa olvidar, puesto que la vivencia esta registrada en tu mente. Perdonar significa quitarle la carga emocional del recuerdo, quitarle el dolor".
Por favor, aprendan a perdonar, no por el otro, sino por ustedes mismos, para estar mejor, para ser más felices.
Qué duerman bien y "sueñen con los angelitos"
Cariños y sonrisas
Irene