jueves, 19 de diciembre de 2013

PARA QUE SER MAS FELIZ


Muchas veces creemos que la felicidad cada vez esta mas lejos de nosotros o que esta depende de otros o de cuestiones materiales como ganar la lotería; sin sabe que sólo es cuestión de actitud lograr nuestra felicidad
Mujer feliz
Aceptación. Uno de los pasos más importantes para saber como ser feliz es quererte a ti mismo y recordar lo importante que eres, lo mucho que vales, lo inteligente, y capaz, no hay obstáculo que no puedas vencer.
Cero envidias. No debes envidiar a nadie por lo que tiene o por lo que es. Ellos alcanzaron su meta, logra tú las tuyas y así sabrás como ser feliz
Sin rencor. Como ser feliz incluye no guardar rencor hacia nadie; ese sentimiento no te deja ser feliz; tú perdona y olvida.
Con una sonrisa. Levántate siempre con una sonrisa, observa a tu alrededor y descubre en todas las cosas el lado bueno y bonito y poco a poco sabrás como ser feliz.
Ayuda a los demás. Sin pensar que vas a recibir nada a cambio; mira a las personas y descubre en ellas sus cualidades y dales también a ellos el secreto para ser triunfadores y que de esta manera, sepan como ser feliz.
Momentos. La felicidad no está en los años, meses, en las semanas, ni siquiera en los días. Solo se la puede encontrar en los momentos. La vida siempre tiene derecho a sorprendernos, así que aprende a vivir el presente sin los traumas del pasado ni las expectativas del futuro.
El Humor. La sonrisa es muy importante para mejorar la autoestima. Tomar las cosas con serenidad por muy malas que parezcan, son solo momentos y lo mejor es recordarlas con humor y como experiencia para saber como ser feliz.
El Perdón. Mientras tengas resentimientos y odios, será imposible ser feliz. Lo maravilloso del perdón no es que libera al otro de su eventual culpa, sino que te libera a ti de un sufrimiento y así comenzaras a saber como ser feliz.
La Fe. Como ser feliz significa tener fe, la fe crea confianza, nos da paz mental y libera al alma de sus dudas, las preocupaciones, la ansiedad y el miedo. Dicen que el hombre llega a ser sabio cuando aprende a reír de sí mismo. Ríe, ríe alegremente… y el mundo reirá contigo.
La Actitud. La Felicidad es una elección que puedo hacer en cualquier momento y en cualquier lugar. Los pensamientos son los que me hacen sentir feliz o desgraciado, no mis circunstancias. Asi se aprende a como ser feliz con una actitud positiva
Con lo que se tiene. Como ser feliz y no desear lo de otros, hay que aprender a vivir con lo que se tiene y no con lo que se carece nos ayudará a que nuestra felicidad siempre esté de nuestro lado.
Esperanza. La esperanza es una clave importante de cómo ser feliz; no todos los días son iguales, muchas veces hay cosas que nos pueden doler mucho, problemas por resolver y que nos afectan lo único que nos queda es tener esperanza y las cosas poco a poco cambiaran.
Espero que lesw sean útiles
cariños y sonrisas
Irene
 
 

martes, 17 de diciembre de 2013

EL PERDÓN ES UNA EXPRESIÓN DE AMOR A SI MISMOS

Perdonar y dejar ir lo que nos hizo daño,  nos llena de paz y calma, alimentando nuestro espíritu. La falta de perdón es como un veneno que tomamos a diario a gotas pero que finalmente nos termina envenenando. Muchas veces pensamos que el perdón es un regalo para el otro sin darnos cuenta que los únicos beneficiados somos nosotros mismos.
El perdón es una expresión de amor.
El perdón nos libera de ataduras que nos amargan el alma y enferman el cuerpo.
No significa que estemos de acuerdo con lo que pasó, ni que lo aprobemos.

Perdonar no significa dejar de darle importancia a lo que sucedió, ni darle la razón a alguien que nos lastimó. Simplemente significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo.
El perdón se basa en la aceptación de lo que pasó.
Cariños y sonrisas

Irene

lunes, 16 de diciembre de 2013

EL RESENTIMIENTO

Hoy les voy a contar un ejercicio realizado por un maestro y su grupo:
"El tema del día era el Resentimiento, y el maestro nos había pedido que lleváramos papas y una bolsa de plástico. Ya en clase elegimos una papa por cada persona a la que guardábamos resentimiento. Escribimos su nombre en ella y la pusimos dentro de la bolsa. Algunas bolsas eran realmente pesadas. El ejercicio consistía en que durante una semana lleváramos con nosotros a todos lados esa bolsa de papas.
Naturalmente la condición de las papas se iba deteriorando con el tiempo. El fastidio de acarrear esa bolsa en todo momento me mostró claramente el peso espiritual que cargaba a diario y cómo, mientras ponía mi atención en ella para no olvidarla en ningún lado, desatendía cosas que eran mas importantes para mí.
Todos tenemos papas pudriéndose en nuestra "mochila" sentimental. Este ejercicio fue una gran metáfora del precio que pagaba a diario por mantener el resentimiento por algo que ya había pasado y no podía cambiarse. Me di cuenta que cuando hacía importantes los temas incompletos o las promesas no cumplidas me llenaba de resentimiento, aumentaba mi stress, no dormía bien y mi atención se dispersaba"
Cariños y sonrisas
Irene
 

viernes, 13 de diciembre de 2013

No hay peor gestión que la que no se hace

Se dice que una persona es “exitosa” cuando ha alcanzado lo que se ha propuesto, cuando ha logrado aquello por lo que tanto ha luchado.
Decimos que fallamos cuando no logramos lo que queremos, cuando no alcanzamos aquella meta que nos planteamos para nuestro futuro.
Es importante darse cuenta cómo el ser humano reacciona normalmente al fracaso, puesto que es común rendirse cuando nada sale bien, cuando todo se mira en contra y los resultados lejos de ser positivos solo nos desilusionan más y más.
Desde el momento que alguien ha demostrado que el ser humano puede lograr hacer algo sin importar las adversidades, queda claro que no estamos privados de alcanzar todo cuanto tengamos como metas, proyectos e ilusiones.
Es importante tener en cuenta que la victoria y la derrota son dos cosas muy efímeras; más vale una derrota bien aprovechada como experiencia, que una victoria sobre algo que no planeamos para nosotros mismos, más vale haberlo intentado que preguntarse qué habría pasado de haberlo hecho.
Cariños y sonrisas
Irene

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Mindfulness y autocuidado

Se puede pensar que el mindfulness es una moda pasajera o creer que  es una nueva técnica que se puede entrenar en un par de días o en unas pocas semanas para luego utilizarla con otros, es que al hacer esto estamos perdiendo de vista el corazón de la práctica, que es en primer lugar un modo de estar en el mundo que nos ayuda a estar más conscientes.
La práctica de mindfulness es una contínua invitación a cultivar una actitud de presencia viva en cada acción que estemos realizando. La práctica de mindfulness nos permite abrir un espacio único de auto-observación, donde podemos detenernos y reconocer cómo estamos y como nos sentimos, con una actitud de apertura y amabilidad. 
La práctica de mindfulness ha comenzado a estar de moda en los últimos años, tanto en el contexto de la investigación como de los cuidados de la salud, e incluso en el ámbito de las organizaciones. Y esto es por su carácter vivo, ya que ofrece una práctica que pueda facilitar el observar sin juicios nuestra experiencia del momento presente.
Cariños y sonrisas
Irene
 
 

domingo, 8 de diciembre de 2013

Qué es la práctica del mindfulness

Paradójicamente en mindfulness la misma práctica se transforma en el fin. Suena contradictorio realizar la práctica de vivir más presentes y alertas para poder estar más presentes y alertas en el futuro.
Podemos entender la práctica de mindfulness como un modo de mirar profundamente nuestra
 propia experiencia, como un des-aprendizaje, más que un adquirir información nueva. Es un detenerse para dejar de buscar fuera de nosotros mismos o para perseguir promesas de un bienestar futuro; es una práctica que nos invita a reconocer la experiencia viva del momento presente.
Ahora, en este instante, si nos parece, podemos practicar el detenernos, el serenarnos y soltar. Dejando de buscar, observando amablemente nuestra propia experiencia, sin agregar ni quitar nada de ella, se abrirá entonces una oportunidad de comenzar de nuevo, de abrazar nuestra experiencia desde la mirada de la aceptación total.
cariños y sonrisas
Irene

viernes, 6 de diciembre de 2013

Qué es Mindfulness

Se habla mucho hoy de mucho hoy de mindfulness y se sabe poco de lo que es en realidad. Mindfulness es la atención plena, una actitud y una práctica que nos invita a estar en el momento presente de un modo más atento, presente y vivo. Por lo tanto, la atención plena es un modo de vida, al alcance de todos y una actitud desde la cual vivir en la vida cotidiana y no es una mera técnica de desarrollo personal. Mindfulness no es una técnica para ser distintos de lo que somos o para reemplazar aquello que no nos gusta por algo que creemos que será mejor, ni tampoco es una herramienta orientada a incrementar nuestro potencial y desarrollo individual, para ser más productivos o mejores en algo. Es una práctica que nos puede ayudar a mirarnos a nosotros mismos con el corazón abierto, soltando los prejuicios (que por lo demás todos tenemos) y atrevernos a dejar las exageraciones o las engañifas (o reconociéndolas cuando estas afloren) La práctica de atención plena es entrar en contacto con quienes ya somos, para ir poco a poco haciéndonos amigos de nosotros mismos. Espero que haya sido útil la explicación, cariños y sonrisas Irene

lunes, 2 de diciembre de 2013

ASPECTOS QUE NOS HACEN MAS FELICES

Estos son los cinco aspectos que te harán ser mas feliz:
OPTIMISMO La gente feliz ve el vaso medio lleno, mientras que la gente infeliz elige ser pesimista y ven el vaso medio vacío. El pensamiento optimista es una elección sobre la forma de ver la vida. Las personas optimistas son optimistas porque eligen ser optimistas. La gente consigue ser mas feliz al darse cuenta de que su pensamiento es el comienzo de un proceso creativo que conduce a la manifestación. Por pensar de manera positiva.
AMABILIDAD Las personas felices eligen ser amables y compasivos con los demas. Las personas felices han aprendido que el trato que se les da a otras personas determina gran parte de cómo se sienten ellos mismos por lo que saben como tratar a las personas para ser mas feliz.
PERDÓN La gente feliz no albergan resentimiento hacia los demás, incluso a los que los han herido a maldad. Se dan cuenta de que el resentimiento les hace ser infelices, por lo que optan por perdonar el comportamiento dañino de los demás. Debido a que las personas felices tienden a no tomar personalmente el comportamiento de los demás, no se ofenden de la misma manera que la gente que se toma personalmente las acciones de las otras personas.
ACEPTACIÓN la gente llega a ser mas feliz al darse cuenta de lo que puede controlar y lo que no. Las personas infelices están constantemente tratando de cambiar a las personas y las circunstancias y no aceptan su falta de control. Como resultado, están constantemente frustrados. Las personas felices se centran en lo que puede controlar – su propio pensamiento y comportamiento. La aceptación de lo que pueden y no pueden controlar conduce a la felicidad y la paz interior.
GRATITUD Por último, las personas felices son siempre agradecidos por lo que tienen, en lugar de quejarse de lo que no tienen. Se dan cuenta de los muchos dones y bendiciones que vienen a su manera y con frecuencia y expresan su gratitud por las cosas cotidianas de su vida – la belleza de la naturaleza, los alimentos que consumen, la sonrisa en el rostro de un amigo, su capacidad de ver, oír, caminar, hablar. Incluso muchas personas con discapacidad que no pueden tener las bendiciones de la visión, audición, el habla o en las piernas suelen ser personas felices porque se centran en lo que tienen y lo que pueden hacer, en lugar de centrarse en lo que están perdiendo.
Si queremoss ser mas felices entonces tienes que reconocer que la felicidad es el resultado de un pensamiento y la conducta, no la causa de la misma.
La felicidad no ocurre por sí solo – hay que trabajarla!
Hasta mañana, cariños y sonrisas
Irene